Vivir e invertir en Panamá
Asesoría legal integral en migración y asistencia a inversionistas
Residencia en Panamá, asesoría legal y oportunidades de inversión, ¡todo en un solo lugar!
Experimente la estabilidad y calidad de vida con nuestros Servicios Migratorios en Panamá.
En López, Morales y Chiari – Abogados, asesoramos a profesionales, empresarios y jubilados en la obtención de la Segunda Residencia en Panamá para ellos y sus familias. Nuestra experiencia asegura una guía experta en el proceso migratorio, protegiendo sus intereses y facilitando el proceso de establecerse en Panamá.
Complete el formulario para agendar una consulta gratuita con nuestros expertos en migración y descubra cómo Panamá puede ofrecerle un futuro seguro y próspero.
¿Por qué elegir Panamá?
Acerca de Nosotros

- Firma de abogados fundada en 1993, contamos con 30 años de trayectoria.
- Especialistas en Derecho Tributario, Derecho Corporativo, Derecho Inmobiliario, Protección Patrimonial, Servicios Offshore y Servicios Migratorios en Panamá.
- Miembros de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, y el Colegio Nacional de Abogados.
- Más de 1,200 clientes, entre ellos corporaciones, promotoras, organizaciones de gremios profesionales y empresariales, contratistas del estado y corporaciones.
- Asesores legales de un grupo selecto de clientes de alto valor patrimonial.
Vivir e invertir en Panamá: Preguntas frecuentes

¿Cuál es el requisito mínimo de inversión para obtener la residencia en Panamá?
El requisito mínimo de inversión para obtener la residencia en Panamá depende del programa de residencia al que se aplique. Por ejemplo, el programa de países amigos requiere una inversión mínima de $5,000 en un negocio local, mientras que el programa de «Inversionista» requiere una inversión mínima de $300,000 en bienes raíces en Panamá.
¿Cuál es el tiempo estimado para obtener la residencia permanente en Panamá?
El tiempo estimado para obtener la residencia permanente en Panamá varía según el programa de residencia al que se aplique. En general, el proceso puede tardar entre 6 meses y 2 años.
¿Es posible obtener la ciudadanía panameña después de obtener la residencia permanente?
Sí, es posible obtener la ciudadanía panameña después de tener la residencia permanente por 5 años, cumplir con ciertos requisitos y aprobar un examen de naturalización.
¿Qué beneficios fiscales hay para los residentes de Panamá?
Los residentes de Panamá pueden disfrutar de beneficios fiscales, como la exención de impuestos sobre los ingresos obtenidos fuera de Panamá y la exención de impuestos sobre la renta por jubilación.
¿Cómo se puede obtener la residencia permanente para familiares dependientes?
Los familiares dependientes pueden solicitar la residencia permanente en Panamá a través del programa de «Familiares Dependientes», que requiere que el titular de la residencia permanente demuestre su relación familiar y su capacidad para mantener a los dependientes.
¿Es posible trabajar en Panamá con la residencia temporal?
Sí, es posible trabajar en Panamá con la residencia temporal, pero se requiere obtener un permiso de trabajo antes de comenzar a trabajar.
¿Cuál es el costo total del proceso de solicitud de residencia en Panamá?
El costo total del proceso de solicitud de residencia en Panamá depende del programa de residencia al que se aplique y de los honorarios del abogado o agente que se contrate. En general, se puede esperar pagar entre $3,000 y $10,000 en gastos de solicitud.